Guayabal fue impactado con las acciones que educaron, entregó insumos, amplió las ecohuertas y generó más conciencia ambiental.
Foro Ambiental Luz A
El evento de cierre se realizó en la noche del 29 de febrero, en el salón social en la Aldea de Guayabal, concluyendo las actividades de las “Estrategias educativo ambientales de la C15”, iniciadas el 25 de julio del año 2023 con priorización de Presupuesto Participativo del año 2022.
Los grupos priorizados fueron: 20 comerciantes quienes recibieron acompañamiento para mejorar sus empresas en producción más limpia, con paneles solares y tanques para recolección de aguas lluvias se beneficiaron 29 hogares sostenibles, se iniciaron 15 eco huertas y se fortalecieron espacios educativos como el aula ambiental y el Foro educativo ambiental.
El proyecto ambiental que impacta a la Comuna 15 – Guayabal se adelantó por medio de talleres, conversatorios, visitas, desarrollo de proyectos propuestos por la comunidad, también aportó a la disminución de puntos críticos de basura, bajar la huella de carbono de las empresas y concientizar a la comunidad sobre la separación de residuos sólidos listos para entregar al recuperador.